
El Instituto Social de la Marina, al objeto de contribuir a la
formación y promoción profesional de los trabajadores del mar y elevar su
nivel de cualificación y competencia profesional, aprueba y desarrolla
anualmente un Plan de Formación, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en
el que se contemplan las necesidades del sector marítimo pesquero de acuerdo
con lo dispuesto en la normativa de ámbito nacional e internacional.
Para más información, PULSE AQUI.
Para ser beneficiario de la formación profesional marítima y sanitaria se han de cumplir una serie de requisitos. Para conocerlos PULSE AQUÍ.
La solicitud de acceso a la formación que imparte el ISM se podrá obtener directamente en las direcciones provinciales o locales del Instituto Social de la Marina o descargarse en la página web de la Seguridad Social (MODELO DE SOLICITUD).
Los interesados deberán formalizar una solicitud debidamente cumplimentada y firmada para cada tipo de curso, utilizando el modelo oficial vigente en
· las direcciones provinciales o locales del Instituto Social de la Marina, y/o
· mediante certificado digital en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
Centros en los que se imparte la formación profesional marítima y sanitaria del ISM
Los cursos son gestionados por las direcciones provinciales del ISM donde se encuentre empadronado. Si se encuentra en provincias de interior, deberán dirigirse a las siguientes direcciones provinciales:
Dirección Provincial de Madrid para las solicitudes en las que
el domicilio de residencia del solicitante es: Ávila, Cáceres, Ciudad
Real, Cuenca, Guadalajara, Huesca, Salamanca, Segovia, Soria, Toledo,
Valladolid, Zamora y Zaragoza.
Dirección Provincial de Bizkaia: Burgos y Araba/Álava.
Dirección Provincial de
Cantabria:
Palencia.
Dirección Provincial de
Cartagena:
Albacete.
Dirección Provincial de Gijón: León.
Dirección Provincial de Gipuzkoa: Navarra y La Rioja.
Dirección Provincial de: Jaén.
Dirección Provincial de Sevilla: Córdoba y Badajoz.
Dirección Provincial de
Tarragona:
Lleida.
Dirección Provincial de
València/Valencia: Teruel.
Dirección Provincial de Vigo: Ourense
Los cursos dependiendo del área formativa solicitada podrán realizarse en la propia DP que gestiona el curso, Centros Nacionales de Formación Marítima del ISM y/o otra DP de la Coordinadora
Las solicitudes se pueden trasladar, una vez que se presente el nuevo empadronamiento y se solicite en el modelo impreso correspondiente que le facilitarán en la DP. Para más información, PULSE AQUI.
La solicitud tendrá una validez de 24 meses, a contar desde el día siguiente al de su fecha de presentación. Para más información, PULSE AQUÍ.
Los solicitantes podrán presentar y mantener activas un máximo de cinco solicitudes. Para más información, PULSE AQUÍ
No se renuevan automáticamente. Caducada una solicitud hay que presentar una nueva para el mismo tipo de curso. Para más información, PULSE AQUI.
Caducada una solicitud y si se presenta una nueva para el mismo tipo de curso, dentro del mes siguiente a la perdida de vigencia de la solicitud y esta se resolviese favorablemente, se mantendrá la fecha de presentación de la caducada. Para más información, PULSE AQUI.
Siempre que se aporte la documentación y la solicitud se encuentre firmada por el solicitante.
Si, se mantiene la fecha de antigüedad de la solicitud.
La selección de asistentes a los cursos se hará en los siguientes términos:
1. La selección de asistentes para cada curso concreto se realizará aplicando el criterio temporal de antigüedad en la presentación de las solicitudes.
2. No obstante lo anterior, tendrán prioridad en la realización de un curso, aquellos que presenten un certificado de empresa en el que se acredite que su permanencia o acceso a un puesto de trabajo está condicionado a la previa obtención de un diploma acreditativo de la realización y superación del curso de que se trate.
Para más información PULSE AQUI.
El Instituto Social de la Marina impartirá los cursos de formación con carácter gratuito para sus beneficiarios
El Instituto asumirá, según establece la Orden TAS/167/2008, de 24 de enero, los gastos derivados de la acción formativa profesional marítima y sanitaria de desplazamiento, alojamiento y manutención, con las condiciones que se indican en la Resolución de 5 de junio de 2013, del Instituto Social de la Marina, por la que se desarrolla y aplica la Orden TAS/167/2008, de 24 de enero y aportando la documentación recogida en la citada norma.
La formación profesional marítima y sanitaria que imparte el ISM es cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
Los alumnos que hayan realizado gastos que sean susceptibles de ser reembolsados por el Instituto Social de la Marina, según la normativa vigente, en caso de solicitarlo, deberán presentar la correspondiente modelo solicitud reintegro gastos, en el plazo de 15 días naturales, contados a partir del siguiente al de la finalización académica del curso.
Para más información, PULSE AQUI.
Con la finalidad de orientar y gestionar el acceso a la formación, el ISM dispone de una amplia red de oficinas de atención al público en las direcciones provinciales y locales, en las que personal técnico cualificado proporcionará la información y el asesoramiento necesario para orientar a los solicitantes de cursos.
Los cursos de formación profesional marítima y sanitaria que imparte el ISM son presenciales.
No obstante, en el caso de los cursos de Formación Sanitaria Específica Inicial y Avanzada, también se imparten en modalidad semipresencial. Ésta última se compone de una fase online que el alumno puede realizar desde su puesto de trabajo o desde su domicilio, que se completa con una fase presencial en el que se realizan las prácticas en los centros de sanidad marítima.